
El día 14 de noviembre de 2024, el Ejecutivo ingresó a tramitación, a través de la Cámara de Diputados, un proyecto de ley que modifica la Ley N° 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, creando un nuevo sistema de calificación de enfermedades profesionales (Boletín N ° 17.237-13).

El pasado 01 de junio, durante la cuenta pública presidencial, se dieron a conocer una serie de medidas y proyectos de ley que impulsará el poder ejecutivo en materia laboral, fruto del “Acuerdo sobre materias sociales que afecten a trabajadores y trabajadoras”, que fue suscrito por el Gobierno y representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (“CUT”).

Con fecha 22 de diciembre de 2023 se promulgó la Ley sobre Conciliación de la Vida Familiar y Laboral. Asimismo, con fecha 13 de diciembre pasado, el H. Congreso Nacional aprobó el Proyecto de Ley que modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo.

Con fecha 03 de noviembre de 2023 se publicó en el Diario Oficial el nuevo reglamento de la normativa de inclusión laboral de personas con discapacidad, mientras que con fecha 31 de octubre de 2023 se publicó la nueva ley que flexibiliza los requisitos de acceso al seguro de desempleo e introduce una nueva obligación de registro.

- Nuevo permiso de trabajo para padres, madres o tutores de menores de edad diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
- Dirección del Trabajo se refiere a requisitos del bono compensatorio de sala cuna.
- Corte Suprema señala plazo para demandar declaración de existencia de una relación laboral.
23 de febrero, 2023

Tecnología para apoyar la inclusión de personas con discapacidad.
Arab Abogados, en conjunto con TGA, empresa líder en gaming corporativo, han suscrito una alianza comercial con Mutual Asesoría y Mutual Capacitación, a fin de que, en el marco de la Ley 21.275, las empresas capaciten a todos sus colaboradores en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad, de una manera más moderna, innovadora y entretenida, a través de videojuegos, los cuales, en un formato de trivias, entregarán y evaluarán contenido en relación a esta temática.
18 de noviembre, 2022

HR Influencers 2022 - Líderes de Recursos Humanos
Por tercer año consecutivo, Fernando Arab es reconocido por el ranking HR Influencers, en la categoría Groundbreakers, dentro de las 10 personas más influyentes del país en materia de gestión de recursos humanos y de personas.
11 de noviembre, 2022

PlaDiSS - Foro plataformas digitales y seguridad social del futuro (PlaDiSS)
La Línea de Investigación en Derecho e Inteligencia Artificial del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (LIDIA), con la colaboración de las plataformas digitales Didi, Beat, Rappi y Uber, invitó a
Fernando Arab
a participar en la inauguración del Foro Plataformas Digitales y Seguridad Social del futuro (PlaDiSS), que se llevó a cabo el día lunes 24 de octubre 2022 en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, C.U., ciudad de México.
Fernando Arab participó de manera virtual en la inauguración del foro.
21 de abril, 2022

El Mercurio - [B] Economía y Negocios
Tras aprobación de artículo, expertos advierten necesidad de aclarar rol de trabajadores en las decisiones de la empresa.
Pleno aprobó que los empleados tendrán injerencia en las decisiones de las compañías y, además, elegir el nivel en que se hará negociación colectiva, ya sea canal, sectorial o territorial.
19 de abril, 2022

Pauta·cl - Convención Constitucional
Convención aprueba que los sindicatos podrán "participar en las decisiones de la empresa".
Abogados laboralistas consideran "peligroso" el articulo aprobado, pues permitiría una "coadministración velada" en una empresa.
18 de abril, 2022

Gestión·pe - Diario económico del Perú
Exposición ante la comisión de trabajo y seguridad social del Congreso Peruano sobre los proyectos de ley que están tramitando para regular el trabajo mediante plataformas digitales
Abril, 2022

Leaders League - Latin America
A new chilean law firm, Arab Abogados, has launched, founded by Fernando Arab Verdugo, a former undersecretary of labor, and which also comprises former members of his staff.
23 de marzo, 2022

Diario Financiero
El pasado 23 de marzo, el Diario Financiero llevó una nota sobre el nuevo proyecto laboral en que se embarca el ex Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, junto a sus socios, Daniela Oyarzún y Gustavo Rosende.